LOGO

22 de febrero: Soberanía en la Antártida Argentina

****

LOS BARRIOS PORTEÑOS
LANZAMIENTO DEL CONCURSO: AVENIDAS PORTEÑAS

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico

12 de septiembre del 2024

Primero hay que destacar la importancia que tienen las avenidas de la Ciudad de Buenos Aires, al igual que las avenidas en general en nuestro país. Por el lugar que ocupan son foco de diversas actividades: económica y social, identidad de los barrios, y soporte de la movilidad en la Ciudad.
El proyecto de “Avenidas Porteñas” busca valorizar la calidad simbólica, paisajística y ambiental de las avenidas, reordenando sus usos, incrementando la presencia peatonal y mejorando el flujo vehicular, afirman.
Para enriquecer y diversificar las mejoras de cada barrio, lanzamos el Concurso Nacional de Ideas Vinculantes “Avenidas Porteñas”, coorganizado con SCA (Sociedad Central de Arquitectos) y auspiciado por FADEA (Federación Argentina de Entidades de Arquitectos).

Avenidas Porteñas se compone de cuatro (4) CONCURSOS de IDEAS SUCESIVOS:

1° Concurso: AVENIDA DIRECTORIO – Tramo desde San Pedrito hasta Av. de La Plata, (3,8KM) en la Comuna 6 y 7.

2° Concurso: AVENIDA BOEDO – Tramo desde Av. Rivadavia hasta Av. Caseros, (3,1KM) en la Comuna 5.

3° Concurso: AVENIDA SAN JUAN – Tramo desde Av. de La Plata hasta Paseo Colón, (5,4KM) en la Comunas 1 y 7.

4° Concurso: AVENIDA SÁENZ – Tramo desde Av. Caseros hasta Av. Amancio Alcorta, (2KM) en la Comuna 4.

OBJETIVO DEL CONCURSO

El objetivo principal del Concurso es obtener ideas y propuestas para potenciar la transformación urbana de Buenos Aires mediante las intervenciones en las Avenidas Porteñas, ubicadas en el área Sur de la Ciudad, de acuerdo a los análisis y estudios técnicos realizados en el Ministerio de Infraestructura.

El Ministerio de Infraestructura reinterpreta el transporte público como parte del espacio público urbano buscando soluciones innovadoras y colaborativas para mejorar la calidad de vida en entornos urbanos complejos y dinámicos, priorizando zonas con necesidad y potencial de revitalización

Por lo tanto, se convoca a un equipo de profesionales que puedan aportar a partir de sus experiencias y análisis de los actuales paradigmas en el espacio público, en la movilidad urbana sostenible, teniendo en cuenta las diversidades e identidades barriales, paisajismo con una nueva visión.

Este CONCURSO DE IDEAS, premiará ideas creativas, sostenibles, inclusivas, que contemplen el cambio climático y las nuevas tecnologías de información y comunicación en la infraestructura de la ciudad con el fin de generar impactos positivos en los barrios.

1° CONCURSO - AVENIDA DIRECTORIO
Premios:

1º Premio: $ 4.000.000 (pesos cuatro millones) +   $ 4.000.000 (pesos cuatro millones) por desarrollo de anteproyecto licitatorio junto a los equipos técnicos de la Subsecretaría de Obras y Proyectos del Ministerio de Infraestructura del GCABA
2º Premio: $ 1.600.000 (pesos un millón seiscientos mil)
3º Premio: $ 800.000 (pesos ochocientos mil)
Menciones Honoríficas: sin orden de mérito y en cantidad a criterio del jurado

Calendario del Concurso:
Apertura: 6 de septiembre del 2024
Presentación de trabajos: 21 de octubre del 2024
Fallo jurado: 6 de noviembre del 2024

Consultas a la Asesoría:

1º ronda: las realizadas hasta el 12/09/24 serán respondidas 23/09/24.
2º ronda: las realizadas hasta el 27/09/24 serán respondidas el 4/10/24.
Para acceder a las bases y condiciones, ingresar al sitio web de la SCA.
https://socearq.org/Concurso/concurso-nacional-de-ideas-vinculante-1-4-av-directorio-avenidas-portenas-ciudad-de-bs-as/

Caracteres: 3550

stylish fancy counters
CONTADOR LATITUD PERIODICO

contador online